Emular procesos cruzados en GIMP
El otro día me preguntaron sobre este tema, los Procesos Cruzados. Resulta que a veces vemos fotos con unos tonos de color un poco raros, no naturales, pero que tienen un encanto especial. Suelen tener un efecto como azulado y antiguo.
![]https://cdn.albertoroura.com/media/2011/06/tafalla1.jpg)
El efecto que nos ocupa se remonta a la fotografía “analógica”. Cuando se revelaba un carrete de negativos el tratamiento químico que se le solía dar era el “Proceso C41”, y para revelar las diapositivas el usado era el “Proceso E6”.
Pues bien, bien por error o por experimentación alguien usó el proceso E6 para los negativos y el C41 para las diapositivas, y los colores salieron como salieron, raros. Pero el efecto gustó y a esto se le llamó procesos cruzados.
Cómo emular el efecto cruzado en GIMP
Es muy sencillo, tan solo hay que modificar las curvas de color. Para que no os volváis locos buscando el ajuste adecuado, os voy a mostrar los ajustes que vengo utilizando yo después de varias pruebas:
Para emular un procesado de negativo en unas diapositivas (Proceso C41 en E6)
Curva del rojo: 91/40 – 174/147 – 225/250
Curva del verde: 16/2 – 45/43 – 131/120
Curva del azul: 61/61 – 171/155 – 250/198
![]https://cdn.albertoroura.com/media/2011/06/C41_E6.png)
Para emular un procesado de diapositiva en unos negativos (Proceso E6 en C41)
Curva del rojo: 54/10 – 160/136 – 213/220
Curva del verde: 37/35 – 130/130 – 217/226
Curva del azul: 25/50 – 128/128 – 229/205
![]https://cdn.albertoroura.com/media/2011/06/E6_C41.png)
Bien, ya tenemos nuestra foto con el efecto ese “tan raro”, por fin. Pero… falta algo. Para conseguir un resultado más parecido a las antiguas fotografías debemos realizar 2 pasos más, saturar los colores y mejorar el contraste.
Para la saturación tan solo debemos subir el nivel general más o menos a 30.
![]https://cdn.albertoroura.com/media/2011/06/saturacion.png)
Ahora vamos a por el contraste, no lo suelo subir mucho, con un “5” me parece suficiente.
![]https://cdn.albertoroura.com/media/2011/06/contraste.png)
¡Y ya tenemos nuestra foto con procesos cruzados! Fácil, ¿verdad?