¿Cuántas fotos has mandado a la basura por no usar bien el flash? Que si tonos artificiales, que si caras “quemadas”, reflejos que no te esperabas que apareciesen… Hoy hablaremos del flash y su correcto uso.
Fotografía nocturna
Si vamos a fotografiar una escena que solo tiene un plano podremos usar el flash para iluminarlo todo, pero si lo que queremos es fotografiar algo en lo que aparezcan 2 o más planos (por ejemplo personas con un bar de fondo) tendremos que usar el flash para rellenar y no para iluminarlo todo, ya que es imposible.

Lo que tendremos que hacer es calcular con el fotómetro una buena configuración para que, sin flash, saliese el fondo. Entonces podremos activar el flash y rellenaremos el sujeto a fotografiar. Así saldrá una foto más parecida a la de la derecha que a la de la izquierda.
Usando el flash para relleno en una toma diurna

Como veis, el flash se puede usar de día. Es una buena herramienta que nos puede salvar o arruinar una foto, según cómo lo usemos. Hay que quitarle el miedo a usarlo.