Aunque podríamos llamarlo “el túnel del señor ese tan burro”, ya que fué excavado por una única persona durante 38 años, en realidad se llama así por el autor, William “Burro” Henry Schmidt (1871–1954). El túnel tiene 762 metros de longitud y se ubica en el Condado de Kern, California. Se encuentra a 1237 metros […]
Medir distancias en Google Maps
Tras la aparición de la nueva versión de Google Maps, atrás queda la herramienta de medir distancias en línea recta. Ahora sólo se puede realizar a través de aplicaciones de terceros, tal y como anuncia Google en su web oficial. Para ello, han ofrecido el enlace a una aplicación web fácil de usar y gratuita […]
Generador de precios de la construcción
A través de varias webs y blog de ingeniería y arquitectura, he llegado a este interesante generador de precios para la construcción. Interesante web de CYPE Ingenieros, realizado para llegar al coste real de un proyecto, ya que permite la obtención de costes de construcción ajustados al mercado. Además, facilita la elaboración de una documentación de […]
Los ecoductos (puentes verdes)
Los ecoductos o puentes verdes son una clase de pasos para la fauna sobre grandes infraestructuras como autopistas o líneas de tren. Están acondicionados con vegetación para permitir conectar hábitats que, de otra forma, quedarían separados por estas obras. Son construidos como falsos túneles de unos 30 metros de longitud como mínimo. Para evitar el […]
Single House In Bescanó
Veo, a través de ArchDaily, la interesante estructura de una casa diseñada por el arquitecto Josep Ferrando Bramona, una sucesión de laberínticos pliegues de basalto. La topografía del terreno ha jugado el papel más inspirador en el diseño de esta obra, que la convierte en una gran rampa para el que la mira en su […]
La Gran Muralla China, más grande de lo que se esperaba
En un intento por mensurar lo incalculable, se completó la primera medición integral de la Gran Muralla china. El resultado final arrojó 21.196 kilómetros, más del doble de lo que se había contabilizado hasta ahora . Como para tener una idea de su extensión, es superior a la distancia que hay entre Beijing y Usuahia. […]
La ESA llevará a CryoSat-2 para topografiar el fondo marino
Normalmente, un radar satelital no puede escanear la superficie del fondo marino, pero sí que puede medir la superficie del océano y sus variaciones inducidas por su fondo. Un escaneado con barcos es más preciso, pero mucho más costoso y lento, ya que, a día de hoy, tan solo el 10% del fondo marino está […]
Crusader Resources Ltd planea invertir 400 M$ en Brasil
La minera australiana Crusader Resources Ltd planea invertir 400 millones de dólares en un proyecto de oro en el nororiental estado brasileño de Río Grande do Norte, dijo el martes el diario Valor Economico. La mina ubicada en Currais Novos produciría 5 toneladas (145.833 onzas troy) de oro anualmente durante un período de 10 años […]
XXV Encuentro Internacional de Estudiantes de Topografía
Más de un centenar de estudiantes, procedentes de 11 países, asiste al XXV Encuentro Internacional de Estudiantes de Topografía, que organiza la Organización Internacional Geodésica Estudiantil (IGSO) y la Universidad de Jaén. La Vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas, y el Director de la Escuela Politécnica Superior de […]
Megaconstrucciones – Bajo los Alpes
Los expertos cuestionan la eficacia del Plan Moisés para salvar Venecia
Para proteger la ciudad se diseñó el Plan Moisés (módulo experimental electromecánico), cuyo objetivo es cerrar temporalmente los tres pasillos que conectan la laguna de Venecia con el mar. La obra consiste en 78 compuertas móviles hundidas en el fondo marino. Cuando la marea supera los 1,10 centímetros, dichas compuertas suben para proteger la ciudad. […]
Aragón dispone de una nueva Red Geodésica
El consejero de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva, acompañado por el director general de Ordenación del Territorio, Alfredo Cajal, y el director del Centro de Información Territorial, Isidro Aguilera, ha presentado esta Red que permite posicionar cualquier punto de nuestra geografía con precisión centimétrica y eliminar así los errores […]
Un satélite francoindio observará el Mediterráneo
Científicos del Laboratorio de Geodesia Espacial la Universidad de Alicante han sido elegidos por las agencias espaciales de Francia (CNES) y de India (ISRO) para estudiar el mar Mediterráneo desde un nuevo satélite de observación ambiental, que será lanzado a principios de 2011. En la misión participan los matemáticos José Manuel Ferrándiz (director del laboratorio), […]
Descubiertos 1.500 metros de cueva virgen en El Soplao
Los trabajos llevados a cabo en el último año para elaborar la topografía tridimensional de la cueva de El Soplao han dado como resultado el descubrimiento de 1.500 metros de cavidad virgen en los que hasta ahora no había puesto el pie ningún ser humano. Dentro de estos trabajos se han topografiado 7.500 metros nuevos […]