2 minute read

El Gobierno de Australia suspendió este martes la autorización recientemente concedida por autoridades locales a una gigantesca mina de carbón en el oeste del país, ante las inquietudes sobre el eventual impacto sobre la Gran Barrera de Coral.

https://www.google.com/hostednews/afp/slideshow/ALeqM5i-hkVqro1cT5QsegJ-RrYdMeDihA?docId=CNG.cd1eaae9f2c0b969cb82f05b3a4cdfc0.241&index=0

Las autoridades del Estado de Queensland, donde se encuentra el proyecto Alpha Coal, habían dado su autorización hace exactamente una semana, y aunque el Gobierno federal tenía 30 días para pronunciarse decidió hacerlo rápidamente.

“Suspendo a partir de ahora el plazo en el proceso que nos había transmitido el Gobierno de Queensland”, dijo el ministro australiano de Medio Ambiente, Tony Burke.

Desde el punto de vista del ministro, los documentos enviados por las autoridades de Queensland carecen de informaciones, en especial con relación al impacto sobre la Barrera de Coral, situada a lo largo de la costa de ese Estado.

Campbell Newman, el primer ministro de Queensland (un estado rico en recursos minerales) criticó duramente la decisión de Burke. “Tony Burke desea cerrar el sector de las materias primas de Queensland para darle satisfacción a los grupos ecologistas”, dijo.

El proyecto Alpha Coal pertenece al grupo indio GVK y a la australiana Gina Rinehart, recientemente apuntada como la mujer más rica del mundo (con una fortuna superior a los 28.000 millones de dólares).

Estudios preliminares indican que la gigantesca mina podría producir unas 30 millones de toneladas de carbón térmico por año. Esa mina generaría unos 3.600 empleos en la fase de construcción, y unos 1.000 durante su explotación, de acuerdo al Gobierno de Queensland.

Fuente: https://www.google.com/hostednews/afp/article…